Hacemos uso de cookies "propias"
indispensables para poder rellenar formularios (hacer comentarios,
iniciar sesión,...), además de otras "de terceros" para realizar
estadísticas anónimas de visitas con el objeto de mejorar la
experiencia de uso, o participar en un blog. Una “cookie” es un fichero
de datos escrito en el disco duro del ordenador de un usuario por parte
de un sitio web que lo identifica ante éste y le permite recordarlo,
personalizar sus preferencias o eliminar la necesidad de rellenar
formularios o datos en futuras visitas. También permite a un sitio Web
monitorizar el patrón o comportamiento de navegación de los usuarios.
Tipos de Cookies
- Cookies Propias: Son las que son enviadas
a su ordenador por la propia página web. Un ejemplo habitual podría ser
una cookie que un portal envía a sus usuarios para saber sus
preferencias sobre en qué idioma quieren leer sus contenidos. Cuando
usted selecciona que quiere leer los contenidos en castellano dentro
del portal este le enviará una cookie con sus preferencias. Desde ese
momento siempre que tenga esa cookie instalada el portal le mostrará la
información en el idioma que haya seleccionado previamente
- Cookies de terceros: Son las enviadas por otras webs. Por ejemplo,
cuando usted visita nuestra web, Google Analytics le envía una cookie
para identificarlo y seguir su navegación por nuestra web. En este caso
el almacenamiento de la cookie no la realizamos nosotros directamente,
lo realiza Google como un servicio gratuito
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: generalmente
enviadas por el propio sitio que le facilitan la navegación por el
portal. Un ejemplo podría ser la red social Facebook. Cuando usted
añade su usuario y contraseña, Facebook le envía una cookie para
identificarlo del resto de sus visitantes y mostrar su información
personal restringida al resto de usuarios.
- Cookies de personalización: son las que
guardan sus preferencias dentro del portal como puede ser su idioma.
- Cookies de análisis: sirven para ver cómo
se comportan las visitas de una web dentro de ellas. Datos como que
páginas ven, cuantos segundos están en cada una, etc. Estas cookies son
útiles para mejorar los servicios que da un portal en base a cómo
interactúan los usuarios con él.
- Cookies publicitarias: se utilizan para
personalizar la publicidad que un portal muestra a sus usuarios en base
a los contenidos de la web y la frecuencia a la que se muestren los
anuncios.
- Cookies de publicidad comportamental:
Estas cookies almacenan la información de los usuarios y su
comportamiento para después ofrecer en los espacios publicitarios
disponibles información relevante para ellos.
Cómo deshabilitar las cookies en el
navegador
La mayoría de navegadores actualmente permiten al usuario configurar si
desean aceptar cookies y cuáles de ellas. Estos ajustes normalmente se
encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador.
Estas son las instrucciones para configurar las cookies en los
principales navegadores:
Chrome: Configuración
-> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración
de contenido.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda
del navegador.
Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad ->
Historial -> Configuración Personalizada.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda
del navegador.
Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet
-> Privacidad -> Configuración.
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la
Ayuda del navegador.
Safari: Preferencias -> Seguridad.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda
del navegador.
Nuestras cookies
Google Analytics
Google Analytics es un servicio de análisis web prestado por Google que utiliza los datos recogidos para rastrear y examinar el uso de esta web, para preparar informes de sus actividades y compartirlos con otros servicios de Google.
Google también puede utilizar los datos recogidos para contextualizar y personalizar los anuncios de su propia red de publicidad.
Política de privacidad
Google Maps
Google Maps recoge datos de geolocalización para preparar informes de sus actividades y compartirlos con otros servicios de Google. También puede contextualizar y personalizar los anuncios de su propia red de publicidad.
Política de privacidad
|